LA MISERIA DE SABINA BERMAN

Las expresiones de Sabina Berman sobre el caso del comunicador Carlos Loret de Mola, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió sus ingresos, tuvieron repercusiones en redes sociales entre quienes defienden al economista egresado del ITAM, como el exsenador Javier Lozano.

Berman, argumenta por qué «No todos somos Loret», y hace referencia a una protesta ciudadana contra López Obrador en redes sociales posterior a las revelaciones.
En su columna dominical, la autora y feminista señala que de inmediato la Derecha mexicana se activó en Twetter para inflar el suceso. “Un acto jamás visto”. “Hoy se cruzó una línea terrible”. “Este es un acto fundacional”. Y el increíble “TodosSomosLoret”, citó

«No, aun si uno acepta que el Presidente cometió un error de desproporción, es ridículo afirmar que Todos Somos Loret. ¿Quiénes son esos ‘todos’?», cuestionó la dramaturga.
Los ciudadanos no lo somos, manifestó Sabina Berman, no podemos sentirnos representados por un periodista que tiene una deuda con la ciudadanía de décadas, en alusión al caso del montaje en la detención de la ciudadana francesa
Florece Cassez y su pareja Israel Vallarta.
«Miopía y envidia. Falta de solidaridad e indolencia frente a lo inadmisible. Ya perdimos a @sabinaberman», escirbió en redes sociales el exsecretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, panista que decidió apoyar al priista José
Antonio Meade en las presidenciales de 2018.

«Esto es un brutal abuso de poder y una abierta violación constitucional y legal, por donde se le vea. Estamos frente un auténtico dictador», continuó Lozano, tras las declaraciones de López Obrador

Lozano y Aristegui Es respuesta, Sabina Berman recordó una publicación que alude a Lozano, cuando era funcionario del gobierno de Felipe Calderón y condicionó a MVS la ratificación de las concesiones al despido de la periodista Carmen Aristegui.
“El licenciado Javier Lozano inició manifestando que el señor presidente Felipe Calderón y su señora esposa, estaban enterados de que en ese preciso momento él se encontraba platicando conmigo. A lo largo de la plática, el licenciado Javier Lozano, mencionó textualmente que: ‘hemos encontrado que tu proyecto de la 2.5 GHz, tiene méritos propios, pero si recontratas a la periodista, a tu proyecto se lo lleva la chingada y te olvidas de este gobierno hasta su último día’”, denunció el presidente de MVS, Joaquín Vargas

Sabina Berman expuso en su texto que el viernes pasado López Obrador exhibió documentos del SAT que mostraron que Carlos Loret de Mola gana 35 millones de pesos al año. Y al hacerlo utilizó su poder de forma excesiva.
Y en su cuenta de Twiiter, la escritora apuntó que cuando el periódico Reforma publicó su salario y el de otros comunicadores, «qué curioso: solo de Izquierda, la Derecha lo usó para golpear. Cuando el presidente publica el salario de Loret, ‘vamos a una dictadura'».
«No, querida @sabinaberman, los periodistas no son fiscales. No tienen obligación de demostrar la corrupción. MCCI y @Latinus presentaron evidencia de las casas en las que vivía y vive el hijo del presidente, hechos que contrastan con la prédica franciscana del papá», reprochó la excandidata presidencial Cecilia Soto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.