Wallmart miente: no dejaron regresar a los abuelitos cerillitos

Un recorrido realizado por Cambio, comprobó que después de un año y medios de la pandemia del Covid-19, las cajas de cobro siguen luciendo vacías.

A un año y medio de la pandemia del Covid-19, la cadena de los supermercados Walmart que también incluyen a Bodega Aurrera fueron los únicos desalmados que no dejaron regresar a trabajar a los empacadores de la tercera edad mejor conocidos como «cerillitos» pese a que este sector retornó a sus actividades desde el pasado 14 de junio.

?? #Desalmados | La cadena comercial de @WalmartMexico es la única que no dejó regresar a trabajar a los empacadores de la tercera edad mejor conocidos como «cerillitos» en #Puebla, pese a que ya están vacunados contra el #Covid_19. @Diario_Cambio @Nigromanterueda @rochapress pic.twitter.com/UfK4e1F8qV

— Leslie Mora (@LeslieMora22) July 12, 2021

A través de un recorrido realizado por Cambiose pudo constatar que después de un año y medios de la pandemia del Covid-19, las cajas de cobro siguen luciendo vacías debido a que no hay presencia de los adultos mayores que de esa manera se ganan la vida, pues los clientes tienen que empacar sus productos.

Pese a que los adultos mayores en Puebla fueron uno de los primeros sectores que fueron vacunados contra el coronavirus y quedaron inmunizados contra esta enfermedad.

Las únicas tiendas de autoservicio que permitieron a los abuelitos volver a reactivar su economía fueron Soriana, Mega y la Gran Bodega pues desde un mes laboran en un horario de nueve hasta cuatro de la tarde debido a las restricciones que todavía hay en la entidad por la crisis sanitaria.

Walmart y Bodega Aurrera fueron de las cadenas comerciales que no proporcionaron algún apoyo para este sector de la tercera edad, puesto a que en algunos supermercados habilitaron una caja de propinas que se iba a dividir entre el número de empacadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.