![](https://i0.wp.com/elpopular.news/wp-content/uploads/2021/10/image-6-1024x576.png?resize=640%2C360)
Al parecer la vida adulta y las obligaciones fiscales le llegó a la generación que antecede a los chavorrucos. ¡SAT pide RFC obligatorio para mayores de 18 años!
Uno de los motivos que impulsa esta iniciativa para la generación más joven de este país, se debe a que la dependencia se percató de las factureras falsas, robo de identidad y suplantación de datos para incluirlos en sus esquemas de impuestos. Cabe mencionar que son la generación que empieza a ser económicamente activa y por eso la preocupación con estos morros.
¿Para cuándo?
El Servicio de Administración tributaria (SAT) busca que toda persona mayor de 18 años este registrado en el portal a partir de 2022, que como ya mencionamos el fin último, sería evitar el robo de identidad. Aunque ya todos sabemos que también es un proceso de integración económica para toda esta población conocida como generación ‘Centennial’, ‘Generación Z’ o mejor conocida en redes sociales como ‘Generación de Cristal’.
“Es una medida preventiva contra las factureras ya que escogen a jóvenes de 18 años para crear una empresa que se dio de alta en una Notaria (…) Entonces, el dueño y socio de la presunta empresa tienen 18 o 19 años”, mencionó Buenrosotro Sánchez en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja.
Según esto, por ejemplo, las organizaciones originadas por «jóvenes» llegan a facturar hasta 1,000 millones de pesos.
El presupuesto va a la cuenta del dueño, que llega a contar con automóviles deportivos, propiedades, terrenos, y envíos de dinero a otros países; esto al hacer la localización, es decir cuando el SAT se da cuenta y verifica que se trata de robo de identidad.