Valeria Alfaro, una fanática de Dua Lipa que confeccionó un peluche del Dr. Simi con atuendos inspirados en la cantante británica de origen albanokosovar, mostró en su cuenta de TikTok la travesía que realizó para llegar con el muñeco al concierto del Foro Sol, solo para que éste fuera pateado por la cantante.
@valeriaalfaro1092 El simi que Dua Lipa pateó 😭 #DuaLipa #futurenostalgiatour #dualipasimi ♬ Celebrate the Good Times – Mason
Si bien la admiradora de Dua Lipa no aclara en su cuenta de dónde es originaria, sí detalló que tuvo que esconderlo en su suéter para poderlo introducir al Foro Sol.
¿Cómo le hiciste para que no te lo quitaran? Quisiera llevarle uno a Marina. 🥹
— I don't need permission to dance (@ddenissecg) September 22, 2022
Otros fanáticos mexicanos de la cantante británica Dua Lipa también prepararon para su concierto peluches del Dr. Simi con los atuendos de la intérprete, y los compartieron en redes sociales.
pesar del trabajo que imprimieron sus admiradores, Dua Lipa no levantó ningún peluche del Dr. Simi durante el concierto que ofreció en el Foro Sol de la Ciudad de México.
El concierto que ofreció la cantante este miércoles en el Foro Sol ha sido uno de los que más expectación han causado, al grado de que se formaron filas para ingresar al recinto desde el lunes, dos días antes de la presentación.
Es la primera vez que la cantante británica visita México en un concierto exclusivo, luego de que en 2017 participó en el Corona Capital.
En esta ocasión presentó en el recinto de la Ciudad de México su gira “Future Nostalgia Tour”, con la que ya se ha presentado en países como Colombia, Canadá, Italia y Estados Unidos.
Algunos de los temas que la han hecho famosa son “Physical”, “New Rules” y “Love again”, del género electro pop.
Algunos de sus fanáticos esperaron al menos 35 horas más para poder disfrutar de su concierto.
Los muñecos del Dr. Simi son fabricados por CINIA, establecida en 2005, es la empresa que lo fabrica en Cholula, Puebla, con un total de 400 empleados, 90 por ciento de ellas con algún tipo de discapacidad.
El precio de los peluches es de entre 120 y 150 pesos y hay más de 20 modelos del Dr. Simi, entre ellos de bombero, futbolista, chef y hasta mariachi.
En su planta trabajan 23 jóvenes con discapacidad intelectual, como parte de su proyecto de integración social y laboral.
La empresa aclara que no realiza ninguna caridad ni recibe donativos, sino que da oportunidades de trabajo.
«Somos una empresa que sobrevive y avanza en función de los productos que aquí se realizan y elaboran”, señala Fernando Diez Torres, director de la institución, en su página de internet.
En 2007, CINIA empezó a elaborar los uniformes del personal de Farmacias Similares y las batas para los médicos de Fundación Best, y actualmente confecciona 80 mil filipinas y 50 mil batas anuales con insumos nacionales.
Si bien no se conoce la causa por la que comenzaron a lanzarse estos muñecos en conciertos, el hecho de que se convirtiera en algo viral en redes sociales explica por qué se ha convertido en una práctica constante.
El primer concierto del que se tiene registro que se haya lanzado un muñeco del Dr. Simi fue en el escenario del Corona Capital 2021, durante la presentación de la cantante Aurora Asknes, quien lo presumió con sus fans.