El mapa LGBT de México; los estados donde ya es legal el matrimonio igualitario (y los tres donde no)

Legisladores del Estado de México aprobaron por mayoría, en lo general y en lo particular, el dictamen para reformar el Código Civil de esa entidad y legalizar los matrimonios igualitarios en la entidad, con este, suman 29 estados que ya aceptan este sistema de unión.

Cabe destacar, la Ciudad de México fue el primer estado en reconocer la unión igualitaria. En 2009, cuando aún era el Distrito Federal, se reconoció formalmente en el Código Civil la celebración de los matrimonios igualitarios, lo cual sentaría un precedente para que otras entidades lo reconocieran.   

Esto significa, que al igual que el matrimonio tradicional, el matrimonio entre dos personas de un mismo sexo significan todos los beneficios asociados con la unión conyugal entre los que destacan «beneficios fiscales, beneficios de solidaridad, beneficios por causa de muerte de uno de los cónyuges, beneficios de propiedad, en la toma subrogada de decisiones médicas», entre otros.   

Entidades donde es legal el matrimonio igualitario

Esta es la situación del matrimonio entre personas del mismo sexo en el país

BulletMatrimonio igualitario aprobado
BulletSolo mediante amparo
BulletOrden de la Corte que requiere legalización a nivel estatal

A continuación te presentamos los estados de la República Mexicana que ya apruebaron el matrimonio igualitario:

Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila
Colima
Durango
Estado de México
Guanajuato
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas

Los que aún no lo aprueban

A pesar de que la mayoría de las entidades en México ya aprobaron el matrimonio igualitario, estos son los que siguen rezagados en dicho tema:

Guerrero
Tabasco
Tamaulipas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.