En México el 10 de mayo es un día muy especial, pues es todo un día para celebrar la labor más noble que existe, el ser mamá, sin embargo; en otros países este día se celebra el segundo domingo de mayo, a continuación te decimos cómo surgió esta celebración y por qué se celebra el 10 de mayo.
Además, te mostraremos las estadísticas que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer respecto a conocer indicadores sociodemográficos de madres solteras.
¿Cómo surgió el Día de las Madres?
En norteamérica el primer Día de las Madres se celebró en 1911, pero fue hasta el 1922 que se institucionalizó gracias a Rafael Alducín, director del diario Excélsior, con apoyo de José Vasconcelos, quien en ese entonces era secretario de Educación.
¿Por qué se celebra el 10 de mayo?
La finalidad de celebrar este día es para enaltecer a quienes les dieron la vida, asimismo en memoria de quienes ya no están.
En particular, en México se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo, en honor a la Virgen María. Además que durante el siglo XX, en el país norteamericano el pago de los salarios era realizado en las decenas.
Durante esta celebración, todas las madres del mundo son elogiadas con lindos obsequios, así como dedicatorias y convivios organizados por las mismas familias, con la intención de reconocer el trabajo que implica ser mamá.