Citas del SAT con corrupción: Si se pagan 200 pesos las obtienen »pronto»

Contribuyentes denuncian tortuguismo e incluso hasta corrupción para realizar trámites en el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con denuncias, en el módulo que funciona en esta ciudad, desde enero hay usuarios que están en esperando de conseguir una cita para generar o renovar la e.firma antes llamada firma electrónica.

Según los empleados todo es en línea actualmente tienen saturado, hasta abril se liberan fechas, y niegan que se cobre 200 “bajo el agua” para agilitar trámites.

Sin embargo, hay testimonios de personas a quienes coyotes les han ofrecido realizar el trámite porque tienen contactos en la dependencia y con un pago de $200 les reservarían una cita en la fecha más próxima, máximo de un mes.

De modo legal, obtener una cita puede implicar espera de hasta 3 meses.

Hay larga espera para agendar cita para la e.firma del SAT

Para los contribuyentes continúan siendo engorrosos los trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pues además que las citas virtuales son tardadas, hay problemas con el sistema y por si fuera poco corrupción.

Unas de las principales quejas de los contribuyentes es al momento de intentar agendar una cita a través del portal de internet, ya que presentan problemas diversos entre ellos que solo hay sistema durante el día en un plazo de 2 a 3 horas, y luego, el que desee tiene que esperar hasta la medianoche.

Según los quejosos está tan saturada la red que cuando uno intenta y ve que hay fechas disponibles en lo que se programa la cita, se acaba el lugar o se cae el sistema.

Ofrecimiento de trámites del SAT

En las redes sociales hay algunos usuarios que se ofrecen a brindar ese tipo de tramitologías en el SAT y hasta aseguran que tienen las fechas más cercanas que si uno las realizara por su cuenta.

En las oficinas se acudió ayer y una de las empleadas dijo que lamentablemente ha habido mucha demanda para la generación o renovación de la e.firma sobre todo para este mes de marzo, al grado que las solicitudes que se están realizando ahora de manera virtual están saturadas y solo hay disponibles hasta para abril.

Señaló que hay mucha gente de Valladolid que ya agendó y los que vienen de otros lugares tienen que esperar turnos inclusive tres meses o registrarse en el sistema vía internet.

Se le preguntó si es verdad que hay cobros de 200 pesos para agilizar el trámite, pero dijo que eso está prohibido y la persona que lo haga que se denuncie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.