
El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se lanzó con todo en contra del diario Reforma por criticar su decisión de que el Ejército Mexicano reparta juguetes a niños, en específico, mercancía decomisada que se obsequia a comunidades pobres en el “Tianguis del Bienestar”.
“Entonces este pasquín del conservadurismo titula, no, suma Ejército tarea de repartir juguetes. Y vamos a suponer, como dicen los abogados, aceptando sin conceder, ¿qué tiene de malo que el Ejército entregue juguetes en las zonas pobres? ¿Qué no va el Ejército a ayudar cuando hay inundación? ¿Qué no es una labor humanitaria?”, dijo.
Y continuó: “¿Saben qué es el juguete para el niño? Es como el trabajo para los adultos, nada más que eso no lo van a entender los que tienen endurecido el corazón, eso no lo entienden”, señaló en conferencia matutina.
El diario publicó que esta labor para el “Tianguis del Bienestar” es realizada por elementos del Ejército, bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero también participan funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Función Pública (SFP) y los Gobiernos estatales.
“Esto es porque en el Tianguis del Bienestar participan muchas instituciones y se llevan mercancías, telas, zapatos a la gente más pobre de México y se llevan también juguetes que se decomisan en las aduanas, para los niños”, dijo.
“Entonces participa la Secretaría de Seguridad, participa la Secretaría del Bienestar, los Gobiernos de los estados, en este caso de Guerrero, los presidentes municipales y también el Ejército, que ayuda”, confirmó.
El viernes de la semana pasada, el Gobierno de México anunció la implementación del Tianguis del Bienestar, un proyecto en el que se entregarán de manera gratuita a las poblaciones más vulnerables, bienes y recursos que han sido confiscados o decomisados en las aduanas.
De acuerdo con el presidente López Obrador, el proyecto consiste en que todo lo que se confisca en aduanas, que iba a parar a bodegas y a veces se echaba a perder o se quemaba, ahora se va a distribuir entre la población más pobre del país.
Los artículos que el Gobierno Federal entregará serán telas, ropa, calzado, juguetes, utensilios y herramientas del hogar entre otros, objetos que según se explicó, están almacenados en decenas de bodegas desaprovechadas por las que además se pagan altos costos por el almacenaje.
Según las autoridades, el objetivo de los Tianguis es “mejorar las condiciones y calidad de vida de los que menos tienen a fin de contribuir a resarcir una deuda histórica con las comunidades más vulnerables del país”.
En las siguientes etapas las autoridades llevarán los Tianguis del Bienestar a Oaxaca en 40 municipios, a Chiapas en 15 y a Veracruz en cinco, la meta es entregar 1 millón 850,000 artículos para beneficiar en los cuatro estados a 894,998 personas y 223,000 familias.